
Una nueva comparsa formará parte del carnaval de Ronda para 2009. En esta ocasión se trata de la comparsa "La Culpa", original de Jesús Melgar Urda y dirigida por Rubén Gutiérrez Amado. Estos dos elementos vienen de una larga vida en la chirigota y se han liado la manta en la cabeza y finalmente han optado por sacar una comparsa en la que salen hombres y mujeres. Algunos componentes de la antigua chirigota de "Hazme caso que es verdad.." o de "Uh, qué peste", otras componentes de comparsas mixtas allá por el carnaval de Ronda de 2001 como Ariadna o Bibi con "La Revolución"... etc. Para que conozcáis algo más de este grupo os dejo con unas palabritas que hemos tenido con su autor, Jesús Melgar Urda:
¿Cómo que habéis cambiando tan bruscamente de modalidad, pasando de ser chirigota a comparsa? ¿Por qué comparsa?
En realidad, las diferencias entre la chirigota y la comparsa son mínimas. Desde que la chirigota parió a la comparsa, fueron distanciándose poco a poco en formas y contenido, sobre todo a partir de Los Cruzados Mágicos. Pero en la última década han vuelto a aproximarse. Por eso es tan frecuente ver a chirigoteros cantando en comparsas. De todas formas, el cambio a comparsa no resulta traumático, era necesario por el personaje que queríamos representar. Además, es una modalidad más sencilla que la chirigota. El oficio de payaso es más bello y complejo, tanto de ejecutar como de escribir.
¿Se puede decir que sois "los antiguos mentirosos", o consideráis este un grupo nuevo y diferente que nada tiene que ver con el anterior?
Rubén, Ikki, Salvi y yo éramos componentes de los mentirosos. Los antiguos mentirosos operan en Granada bajo el repertorio del Sito. De vez en cuando nos visita alguno a los ensayos. Les mando desde aquí un abrazo.
¿Por qué mixta y no femenina simplemente o masculina simplemente, cuando en Ronda hay otras muchas agrupaciones cuya orquesta es masculina pero se llaman femeninas por que la mayoría de sus integrantes son mujeres?
El calificativo "mixto" es artificial y discriminatorio. Desde que empezamos a ensayar lo escucho por los mentideros, pero no sirve para definir a un grupo de cantantes o músicos. Somos una comparsa, formada por personas, hombres y mujeres, voces. Mezclamos géneros en los cantantes y en la orquesta porque no encontramos motivos para no hacerlo. Otro asunto es encontrar componentes con nivel suficiente para ambos cometidos. Distinguirnos por mezclar géneros es como llamar "mixta" a una agrupación por mezclar calvos con melenudos, jóvenes con viejos o universitarios con obreros. Simplificando, una gilipollez.
¿Hay mucha diferencia a la hora de compenetrar voces, de funcionamiento de grupo, por contar con voces masculinas y femeninas?
No. Dentro del género masculino encontramos registros de todo tipo, aunque abunden las voces graves. En el femenino ocurre algo similar con los registros agudos. No hacemos distinciones de género, simplemente nos encargamos de conocer a las personas que forman parte de nuestro grupo y montamos el repertorio en función de sus posibilidades vocales, como siempre. La mezcla de géneros enriquece al conjunto, sólo hay que echarle un vistazo al sonido de las murgas uruguayas. Es positivo que surgan agrupaciones en Ronda con mezcla indiscriminada de géneros, para que las mujeres que se automarginan entiendan que en Carnaval puede cantar y participar todo el mundo. Que no firmamos bulas papales para excomulgar a señoras, gays, negros o librepensadores.

¿Quién escribe, compone y dirige al grupo?
¿Cuántos componentes sois la comparsa?
Catorce miembros y miembras, que ahora las coderas sobre chaquetas de pana están de moda.
¿Una comparsa para Ronda, o también para llevarla fuera?
¿Pretendéis participar en concursos?
Son necesarios para madurar los grupos y los lugares donde se celebran. Ronda no ha dado el salto definitivo por el miedo a instaurar un concurso de agrupaciones. Todas las capitales del Carnaval lo son por dos motivos: organizar un concurso con nivel y apostar firmemente por el Carnaval callejero (tablaos, cabalgatas, concursos de romanceros, jornadas en las peñas...). La competición fortalece los grupos y los repertorios, despierta berrinches y euforias. Los sentimientos potentes funcionan como el corazón de las personas, a saltos y empujones. No hay que tenerles miedo, son necesarios. Y más en Ronda, que ha dejado de sentir porque nunca pasa nada.
¿Con qué frecuencia ensayáis?
Viernes, Sábados, Domingos y festivos.
¿Por qué no escribiste ni dirigiste el año pasado?
Fue una decisión que comuniqué al grupo de los mojones cuando terminamos los contratos de aquel año. Las razones se quedaron en esa reunión y las he olvidado.
¿Con qué agrupación tuya de otro año te quedarías y con qué agrupación de Ronda que no fuese tuya te quedarías?
Por repertorio, "Uh, ¡qué peste!" Por calidad vocal, "Te voy a meter las pelotas entre las Canchas".
En comparsa, "Callejón de Bohemios". En chirigota, "La Caña de España". En cuarteto, "E-Moción de Censura".
Dime dos autores que te gusten de Cádiz.
¿Actuales? Antonio Martín en comparsa y José Luis García Cossío en Chirigota.
Tu mejor y tu peor momento en el carnaval han sido...
Los mejores momentos han coincidido con las mejores letras. Lo peor, sufrir el contacto con la mafia que rodea y "gobierna" el Carnaval de Ronda y las consecuencias de esos contactos no deseados.
Algo que le quieras decir desde el blog a todos los carnavaleros...
Un saludo a todos los carnavaleros que trabajan directa o indirectamente por Ronda, el esfuerzo de todos nos levanta. Otro a los que nos esperan, por su impaciencia, nuestro nuevo sonido no les va a dejar indiferentes. Un abrazo en la distancia para el Cobra, que sigue perfeccionando su cuerpo en busca de la inmortalidad y la seguridad de su patria. El culo de Europa le extraña. Salud y Libertad.
2 comentarios:
Desde el Anonimato... el mejor autor de Ronda... el unico capaz de plasmar sentimientos en letras...
jajaj menudos os habeis juntaos... de rebentao en rebentao y vais buscais mujeres y estan mas rebentaaas... ej: rocio sin duda! Un abrazo fuerte desde Granada capullines que siempre que os veo me da alegria saber que ahi estais y estareis metiendo candela... Total... URDA NO ES POR TOCARTE LA POLLA VALE!!! (mitica frase) pero ala tio a darle duro y suerte en los concursos!
M. Vazquez
Publicar un comentario