lunes, 29 de diciembre de 2008

Orden actuación Preliminares carnaval de Málaga 2009







El pasado domingo  27 de diciembre se celebró en Málaga el sorteo para el concurso de agrupaciones que tiene lugar en la capital malagueña. Este año hay una gran representación rondeña -el año que más agrupaciones de Ronda participan en este carnaval-. La suerte de las agrupaciones de nuestra ciudad ha sido la siguiente:

Lunes 2 de febrero: Abre sesión a las 21, 30 horas la comparsa de Reluto y Juan Álvarez "El correo del Zhar". A las 00, 30 de la noche la chirigota de los niños de Migue Trémulo "Los que fuman en el balcón".

Martes 3 de febrero: la comparsa femenina escrita por Carly, Chito y Luisito Rilke, antiguas "Cajón Desastre", este 2009 "Las Furias", cantan a las 22, 30 horas. Justo después del descanso la comparsa de Raúl Mateos, Horacio Calvillo, Lara y Gorry "A Flor de piel", antiguos "Callejón de Bohemios", a las 00, 00 horas.

Miércoles 4 de febNegritarero: "Los Imbatidos de Chocolate", chirigota de Chito y LuisitoRilke, a las 22, 30 horas. También después del descanso, a las 00, 00 horas, la comparsa de Rubén y Urda "La Culpa".

Jueves 5 de febrero: Abre sesión a las 21, 30 la chirigota de Estepona donde milita Carly, "Los SuperOlvidados", y la comparsa de las niñas de Pascual "El Escuadrón del mar" canta a las 23, 00 horas.

Viernes 6 de febrero: La murga dirigida por Pedro Pablo, "Los Corredores de bolsa", antiguos guardapapas, canta a las 22, 00.



Suerte a todos los grupos, a todos los rondeños y a aquellos en los que salen rondeños.

15 comentarios:

Anónimo dijo...

OLÉÉÉÉÉÉ
Esos Rondeños en Málaga. Desde malakatown.es queremos agradeceros los kilometros que vais a hacer para hacer un poquito más grade nuestro carnaval y ojalá vengais a la calle, así muchos aprenderan a pasarlo de escandalo fuera de un teatro (nuestra asignatura pendiente).
Saludos

Anónimo dijo...

A los carnavaleros de ronda nos encanta malakatown. Un abrazo desde ronda para los buenos copleros como ustedes.

Chito dijo...

España, podemos, Españaaaaa!!!!!

Anónimo dijo...

parece ser que a los rondeños le gusta bastante el carnaval de malaga lo digo por el gran numero de agrupaciones que se presenta este y todos los año a su concurso

Anónimo dijo...

Bueno pues yo no entiendo mucho como sabéis, de carnavaleo así que os pregunto.
¿Por qué hay tanta diferencia entre el carnaval de Cádiz y el de Málaga?
¿Por qué me da la impresión de que aquí somos demasiado "gaditanos"?
¿No pasan de vosotros en Cádiz? ¿Ha pasado de ronda alguna vez alguna agrupación de aquí? (En Málaga sé que sí)
¿Ha habido alguna vez un coro aquí en Ronda?
Saludos compañeros y suerte a todos.
Luigi

Anónimo dijo...

El carnaval de Ronda y el carnaval de Málaga tienen un nivel mu inferior al de Cádiz. Lo que pasa es que en Málaga hay gente que pretende ser mejor que Cádiz y que todas partes tratando de hacer oidos sordos, mirando solo su carnaval y olvidando otros.

En Ronda hubo una vez una mezcla entre un coro y una comparsa pero yo era muy niña y no lo recuerdo.

Rocio.

Chito dijo...

Contestando a mi amigo Luigi:
-Entre el carnaval de Cádiz y el de Málaga no debe haber diferencias aparentes, al menos a priori. En Málaga es murga y en Cádiz, chirigota. Luego si me preguntas por "diferencias" si que las hay porque en Málaga (igual que en todos lados) hay una serie de "talibanes carnavalescos" que son incapaces de reconocer que Málaga no es lo único que hay. Afortunadamente, son los menos... Pero le hacen mucho daño al carnaval malagueño.
Si efectivamente, aquí somos demasiado gaditanos. Y te voy a explicar porque creo que es. Para los autores de Ronda, en general, el mejor espejo para mirarse es Cádiz. Hay gente que igual prefiere mirarse en Málaga, o en Huelva...Pero en Ronda prima Cádiz. Y eso no es mejor ni peor, mirándolo friamente eso es normal y además me parece bueno para el carnaval de Ronda.
En Cádiz pasan de nosotros, pues tal vez. Si llamamos "pasar" al hecho de que presten atención sólo a las suyas. Pero eso pasa en todos lados...Incluso nos pasa aquí cuando viene gente de fuera a cantar. En ese sentido, todavía todos los carnavales tienen que mejorar mucho. En Cádiz todavía no ha pasado ninguna agrupación rondeña, pero siendo sinceros, no escapa a ojos de nadie que siempre ha sido porque no se ha ido lo suficientemente preparados. Además en Cádiz sólo ha participado la comparsa. Y de momento, no se ha llevado el nivel suficiente para estar en el siguiente corte.
Coros en Ronda?? Si! El coro al que se refiere Rocio, que se llamó Alma Carnavalera y lo escribió María Vivas. Le faltaban instrumentos de cuerda para ser un coro al uso, pero se podría decir que tenían formato coro.
Si nos remontamos atrás en su dia salieron "Los bucaneros de Guadalevín" que también era otro coro.
Espero haberte resuelto algunas dudas

Anónimo dijo...

Coone lo que se aprende aki jajaja
Dar nombre de talibanismo en Málaga lo veo un poco exesivo, todos coincidireis conmigo en que aveces un comentario malo hace más ruido que mil positivos y ustedes habeis escuchao el clasico "fanatico carnavalero" que solo ve malaga malaga...y por dentro muere por cai jajaja

Pues nada me repito, que es un pelotazo que ronda esté presente y que a un servidor no se le olvida el paso de los perlitas por el concurso y lo que más me impresionó es como despues de cantar se fueron a la calle a liarla en plena final, una flipada de la que aprendimos muchos.

Saludos

Chito dijo...

jajajajajaja...Pio, igual si, lo de "talibanismo" resulta un tanto desagerado. Tal vez cuando decido aplicar esa expresión lo hago simplemente por la cerrazón de esos poquitos. Supongo que sabes a lo que me refiero. Por otro lado te doy la razón en eso de que las agrupaciones de Ronda siempre han contando con el beneplácito del público malagueño, de la gente de Málaga y en ocasiones del Jurado.
Lo único eso...los "ruidosos" por así llamarles. Tal vez todo debido a encontrarte con algún que otro "flamenco" en camerinos que te diga aquello de: "No mushasho, aqui las chirigotas no existen, aquí existen las murgas"... Esas cosas, son las que me tocan el alma Pio...esas pequeñeces...
Un abrazo y ánimo con el repertorio. Por cierto, estás invitado a venirte a hacer calle con la chirigota de Luisito... Que la borrachera no te la quita ni dios...seas murguista, chirigotero o funcionario...

Faito dijo...

Como nota aclaratoria comentaros que el coro de los bucaneros del guadalevin fue el segundo año que salieron en 1989.
El primero año de ese coro fué en 1988 y creo recordar que se llamaba "La gente de mi pueblo".
y si que era un coro en toda regla con su orquesta compuesta por guitarras, laudes y bandurrias.

Anónimo dijo...

faito hijo eres un pozo de sabiduria carnavalesca
que memoria historica carnavaleramente hablando se entiende
que mas da si en un sitio a la misma agrupacion le quieren llamar murga o chirigota
yo pienso que es lo mismo por ejemplo yo me llamo jose
y en el trabajo todo el mumdo me llama don jose debido a mi cargo, sin embargo en mi casa mi madre me llama pepito; soy el mismo eso si quizas me resultaria raro, a la vez que me rebelaria si mi madre me llamase don jose. sin embargo no tanto si en mi trabajo fuese jose, pepe o pepito quizas porque he sido pepito antes que don jose; al menos yo lo veo asi
y dejaro ya del temita de siempre coone.
lo que hay que reivindicar es el carnaval de la calle y dejarse de tanto teatro y pamplinas de esas
!!viva el carnaval de la calle¡¡

!que arto estoy de carnavaleros jartibles como yo. no tengo gana que llegue semana santa, la feria, las vacaciones de verano, el puente de lo que sea o incluso la navidad otra vez o cualquier cosa que huela a fiesta¡
por cierto buenisssima pagina del carnaval malagueño y su provincia esta de malakatown.com me encanta
saludos

Anónimo dijo...

Saludos Don Pepito
Saludos Don José

Promdi Pinoy dijo...

Muy bien! Very nice blog! I got some similar photos plus some info about our culture! Please try visiting: www.promdi-pinoy.blogspot.com Gracias!

Anónimo dijo...

Jajaja qué arte el orden de actuación señalado con los bolis, parecen apuntes de instituto... Ya queda menos!

Anónimo dijo...

nuevo orden de preliminares:
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga informa de las fechas para la venta de entradas, tanto para Preliminares (Teatro Alameda), como para Seminifinales y Gran Final (Teatro Cervantes).

TEATRO ALAMEDA
La venta de entradas será desde el día 20 de enero por la tarde.

EL CORTE INGLÉS
La compra de abonos se podrá realizar desde el día 26 al 31 de enero. Y para adquirir las entradas sueltas las fechas disponibles son del día 2 al 7 de febrero.

TEATRO CERVANTES
Los días 8, 9, 10, 11 y 13 se pondrán a la venta el resto de entradas, hasta completar aforo, desde las 19:30 hasta las 21:30 horas.

estoy buscando...