Finalmente, la Asociación de vecinos de la UVA y su entorno y la Asociación "Los Subíos a la Parra", en colaboración con Cadena Dial de Ronda, han organizado éste certamen. A continuación os dejo las bases de participación:
BASES DEL II CERTAMEN DE PASODOBLES DE CARNAVAL EN RONDA POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La Asociación Juvenil Cultural Carnavalera muy Rondeña “Los subíos a la parra” de Ronda con la colaboración de la Asociación de vecinos de la U.V.A y su Entorno y, con el objetivo de sensibilizar a l@s jóvenes sobre el día 25 de Noviembre, día contra la Violencia de Género y dar participación a este colectivo apoyando su creatividad e iniciativa, convoca el II Certamen de Pasodobles de Carnaval en Ronda sobre esta temática.
1. PARTICIPANTES
-Las personas participantes podrán hacerlo en la modalidad de dúo, trío, cuarteto o quinteto, pudiéndose usar como acompañamiento musical una guitarra, cajón flamenco, un pito o en su caso sin instrumento, no superando nunca incluido el instrumento un número de 5 personas como máximo.
-Los grupos podrán ser mixtos
-Podrán participar Carnavaler@s y jóvenes de toda Ronda, la comarca y provincia.
-Los participantes pueden inscribirse de forma individual en un máximo de tres grupos diferentes.
2. TEMA
- Las letras serán interpretadas en castellano, no conteniendo palabras ofensivas a personas y/o colectivos.
- Los pasodobles a interpretar podrán ser de otras agrupaciones u originales.
- Se podrán presentar como máximo dos pasodobles, cuyas letras hagan referencia a la igualdad de Género, violencia general (es decir, condenar bajo letras a cualquier tipo de violencia ya se a la mujer, infantil, maltrato a animales…) y a la mujer en todos sus aspectos (se aceptaran pasodobles que sean piropos a la figura de la Mujer)
-No se permitirá repetir pasodoble, (en caso de no ser original) y por ello la organización priorizará las coplas por orden de inscripción, reservandose así el derecho de pedir un cambio a un grupo que presente un pasodoble ya inscrito por otro grupo.
3. INSCRIPCIÓN, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
- Para poder participar, se tendrá que cumplimentar la ficha de inscripción, pudiéndola recoger en Radio Coca-Ser Ronda (en Avenida Poeta Rilke,1) o en la Asociación de la U.V.A y su Entorno en C/ Curro Guillen s/n. También la pueden solicitar en dialronda@hotmail.com
-Las bases están publicadas en www.carnavalderonda.com
- El plazo de presentación de las fichas de inscripción, estará abierto desde hasta el Martes 22 de noviembre de 2011, en horario de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. de lunes a viernes, debiendo mandarla por e-mail a dialronda@hotmail.com
4 .DOCUMENTACIÓN
Junto a la ficha de inscripción, deberá presentarse:
1. Las letras de los pasodobles por escrito en ordenador, siendo su presentación obligatoria, antes de la fecha del concurso
2. El nombre del grupo y las personas que lo forman
3. El nombre de un representante y la dirección de e-mail o en su caso teléfono de contacto.
4. Los participantes deberán especificar de que zona de Andalucía son originarios.
5. En caso de no presentar las letras por escrito de los pasodobles antes del 22 de noviembre, los grupos no optarán al premio
5. PRESENTACIÓN DEL CERTAMEN
El Certamen se realizará en la Asociación de la Uva y su Entorno en c/ Curro Guillen s/n, el viernes día 25 de Noviembre, día contra la Violencia de Género, a partir de las 20:30 h.
6. JURADO
El Jurado estará compuesto por personas del mundo del Carnaval Rondeño así como personas especializadas en Música y técnicas de la delegaciones de Juventud, Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Ronda.
7. PREMIOS
-Los premios serán los siguientes:
Primer premio: 200 €
Segundo premio: 100 €
Tercer premio: 50 €
8. OBSERVACIONES
-En todas las fases, el fallo del jurado será público e inapelable.
-La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases y las decisiones del jurado
-Los imprevistos surgidos que no aparezcan en estas bases serán resueltos a criterio de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario