martes, 1 de diciembre de 2009

Comparsa de Ronda para 2010 "Los Don Nadie". Antiguos "El Correo del Zar"




En ésta actualización igual hemos tardado un poquitín más, pero creo que os merecerá la pena. Hoy os traigo a la comparsa de Palma y de Juan Álvarez. El año pasado, muchos de sus componentes fueron "El Correo del Zar", aunque la comparsa lleva esta año una línea bien distinta y doy fe de ello. Para 2010 vienen con "Los Don Nadie". El grupo cambia de director y músico y muchos de sus componentes son nuevos, por lo que rompen con el estilo del año anterior.
Personalmente he estado en el ensayo y creo que hay diferencia con respecto al año pasado y que van a sorprender gratamente, sobre todo en lo que a voces respecta así como en su musicalidad. Como muchos sabréis, tienen un blog que podéis visitar cuando queráis pinchando aquí.


Hemos hablado con su letrista, Juan Álvarez, de Genalguacil, que como muchos sabéis es uno de los carnavaleros en activo que más años lleva participando de nuestro carnaval. Juan nos ha hablado sobre el carnaval de Ronda, el de su tierra, Genalguacil y como no, sobre "Los Don Nadie":




Primero un poco sobre ti; ¿Qué año empezaste a salir en carnavales?
 El Año 1984


Hay algo que muchos carnavaleros no saben, así que sorpréndeles, Juan. ¿En cuántas chirigotas has salido?
Desde el año 1984 con :
Los Verdugos
Los Tuaregs de la Sierra
Los Arlequines con Cojines
Los Arrieros + mulos
A Paso Lento
Palmaos Vivientes y Plañideras Sonrientes
Con el Mono a Cuestas
No me chilles que no te veo
Poco Polvo y Muchas pajas
Los montaitos Al Lomo
Los Soplagaitas de La Ruta del Bacalao




¿Cuándo fue la primera vez que viniste a cantar a Ronda por carnaval?
En el año 1.984




¿En cuántas agrupaciones has salido ya en Ronda? ¿Alguna chirigota entre ellas?
En Ronda solo he salido en comparsas :
La Sombra
El Fabricante de Ilusiones
Cien Años de Historia
Mi Tierra
Arrumbaores
El Correo del Zar




¿Ves mucha diferencia en el carnaval, en la forma de hacer agrupaciones, en el ambiente, en la gente... entre ahora y los primeros años en los que venías a Ronda por febrero con tus agrupaciones de Genalguacil?
Muchísima diferencia, ya que antes se hacían agrupaciones para divertirse y pasarlo bien; en cambio ahora se podría decir que  una gran mayoría nos preocupamos mas de la competitividad, los concursos y las rivalidades.¡es una lastima que sea asi!.




Ahora sobre vuestra comparsa; ¿Cuántos sois en el grupo?
Somos 15 componentes




Escribe, compone y dirige..
La Música y la Dirección es de Juan Manuel León Palma.
La letra es mía.




¿Esta comparsa es la continuación de la del año pasado con las modificaciones lógicas de un año para otro, o se puede decir que es un grupo nuevo y distinto?
En lo que se refiere a formación es la base del año pasado con nuevas incorporaciones; pero en cuanto a estilo ha cambiado bastante.




¿Tenéis nombre y tipo? ¿Puedes adelantarnos algo al respecto?
El Nombre es LOS DON NADIE
El tipo no lo diré ,aunque ya lo sepa todo el mundo.




¿Intención de cantar sólo en Ronda o de salir afuera? ¿Concursos...?
La comparsa la estamos preparando especialmente para Ronda, aunque tenemos previsto ir a Málaga, Córdoba  y algunos otros lugares, no solo por los hechos de concursar , sino porque después de tanto tiempo de ensayos el solo cantar un par de días no merecería tanto la pena.




¿Crees que si volviera el concurso a Ronda sería bueno, o malo?
En ese tema tengo mis propias contradicciones, ya que por una parte un concurso hace que le nivel de las agrupaciones suba y se esfuercen mas para conseguir ciertos objetivos; y por otro lado no me gusta ya que ello significa rencillas, desunión entre los grupos e incluso a veces menospreciar a los demás.






Dime una agrupación en la que hayas salido que te guste y por qué, y otra de Ronda que te guste y por qué.
En chirigotas cuando saque la chirigota Los soplagaitas de la ruta del bacalao, por lo bien que lo pasamos ese año en todos sitios incluso en la final de Granada; es decir todas las experiencias que se vivieron.
En cuanto a agrupaciones rondeñas  guardo grato recuerdo de todas ,ya que cada uno significo mucho. Por ejemplo La Sombra porque fue la primera vez del falla. Cien Años de Historia porque fue la primera vez que una comparsa rondeña llegaba a la final de Málaga, Mi Tierra por ganar el primer concurso de Ronda y por el recuerdo de un pasodoble inolvidable  en el Cervantes; El Correo del Zar por lo vivido en Córdoba sobre todo en Semifinales. Pero si tuviese que quedarme con una en concreto me quedaría Con Cien Años de Historia ya que para mi la unión ese año de música, letra y grupo ha sido la mejor de todas respetando a todas las demás agrupaciones rondeñas.






¿Tu agrupación de Cádiz favorita?
Para darte una respuesta a esta pregunta te diría que como Capricho Andaluz en una Caleta donde su Agua Clara me dio un Soplo de Vida grabando en mi a  Fuego Vivo  una  Mar de Coplas, los mismo que los viento beben las calles de Cai, mi verdad del barquero, hizo  encaje de bolillos para buscarme la vida hasta encontrar  la 5ª Esencia del carnaval , la que encontré en esos Héroes del 3X4,lo que me hace gritar por Antonio Martin . ¡Viva la Madre que te Pario”!






Algo que le quieras decir a los carnavaleros que te lean...
Creo que el decirle a los demás como han de hacer las cosas o sermonearles con consejos propios, es algo que no me gusta hacer,y mucho menos entrar en los tópicos de que el carnaval es para divertirse y dejarse de malas acciones, etc , etc, eso creo que s obvio y por tanto no necesita recalcarse;yo solo diría un par de frases y son que en la capacidad, el deseo, el trabajo, las ganas y otras muchas cosas que tenga cada uno, las aporten para engrandecer la fiesta y la segunda que no se olvide jamás que el carnaval es LA FIESTA DE LA LIBERTAD.




2 comentarios:

Don Nadie dijo...

Por fin jajaja Bien por Luis y por Juán. Dicen grandes verdades, aunque no nos consideramos mucho "el Correo del Zar" jajajaja.

Don Nadie.

Anónimo dijo...

yo estoy contigo en ese comentario..ajajaajajaj

soy el palma

estoy buscando...