martes, 1 de marzo de 2011

Chirigotas de Ronda para 2011 "Esta es nuestra Historia" y "A las Buenas y a las Malas", de Paco Jiménez



Como la fecha la tenemos encima y no ha dado tiempo de sacar a todo el mundo, hoy os traigo un 2 x 1, y viene explicado porque sus autores y director son los mismos: la chirigota "Esta es nuestra Historia" y la chirigota infantil "A las buenas y a las malas", ambas escritas por Paco Jiménez y con música de Salvador Navarro.
La infantil sale por 5o año consecutivo de la mano de Mariló Jiménez y de Paco Jiménez, estos hermanos que llevan 5 años ya trabajando la cantera desde abajo del todo, haciendo una labor encomiable por el carnaval de Ronda, sin duda alguna. Una chirigota que, los que hemos tenido la posibilidad de escuchar, nos hemos dado cuenta de que ya suenan a carnaval carnaval. Afinados, con un repertorio muy crítico, con letras locales y generales. No se los pierdan porque son un puntazo.

La chirigota adulta de Paco "Esta es nuestra Historia" es, como seguro todos ustedes sabrán, un grupo de amigos que sacaba una de las mejores chirigotas que había en los años 90 en nuestra ciudad. Ahora, 12 años después de sacar, allá por el año 99, aquellos "Bellos durmientes", vuelven a salir bajo el nombre "Esta es nuestra Historia" con ese estilo descarado y sinvergüenza chirigotero que siempre les caracterizó. Escucharlos hace pensar que no ha pasado el tiempo por ellos, aunque 12 carnavales son demasiados. No os volváis a tomar otros 12 para volver, no faltéis a la fiesta, que Ronda necesita de chirigotas como la vuestra.



La persona más representativa de ambos grupos, a los que tendremos la ocasión de verles actuar en la gala del Jueves 10 de marzo, es Paco Jiménez, con quien hemos charlado sobre las dos agrupaciones. Os dejo la conversación:


- Este año vienes al cuadrado: con la chirigota infantil y con la adulta. ¿Las dos las escribes, les compones y diriges tú?
La música de las dos agrupaciones es de Salvador Navarro las letras de los pequeños es mía pero con los mayores hemos colaborado algunos.

Primero sobre los peques: ¿Cuántos son este año? ¿Tienes muchas altas y bajas?
18 mas o menos y las bajas  fueron cubierta por otros niños 

- Sus edades están comprendidas entre…
Entre los 6 y 17

- ¿Notas mucho el avance en ellos, entre los que llevan ya 3 ó 4 añitos en carnaval? ¿Cantan mejor o son cada vez más disciplinados?
La experiencia se les nota, este es el 5o año de la mayoría y las nuevas incorporaciones se han acoplado muy bien

- ¿Colaboran los padres de los peques en llevar anuncios, buscar cosas pal tipo o incluso ideas para el repertorio?
En los anuncios y disfraces sí, el repertorio corre de mi cuenta.

- ¿Llevan letras localistas o genéricas? ¿Los llevaréis a algún sitio a cantar?
Las letras un poco de todo  y sí, irán a cantar a Montecorto

- ¿Crees que de aquí saldrá dentro de algunos años una buena chirigota adulta?
Si gran parte  del grupo siguen juntos, no me cabe duda.

- Y ahora sobre la chirigota de los grandes: ¿Cómo nace la idea de volver a juntaros y volver a salir?
Gracias a la insistencia de algunos de los componentes que se encargaron de hacer varias reuniones hasta ponernos de acuerdo.
                                                                                                                                     - Imagino que ahora, 12 años después, la vida habrá cambiado mucho a todos, los habrá seguro más anchitos y algunos con menos pelo, pero ¿Sigue el grupo con las mismas ganas y la misma ilusión, o con más?
Pues sí, hemos cambiado un poco, pero seguimos manteniendo la misma ganas que cuando empezamos o más

- ¿Ves esto como un esfuerzo enorme de un año por volver a probar las mieles del carnaval, o crees que aquí hay otra vez un proyecto continuista que va a durar varios años más?
En el ultimo ensayo ya había gente hablando del tipo para  el año que viene
- En la adulta, ¿repertorio genérico o localista?
Genérico 

- ¿Cantáis fuera o sólo en Ronda? ¿Iréis a algún concurso?
Creo que iremos a Gaucín y Motecorto y  no,  nosotros de momento pasamos de concurso.

- ¿Crees que será difícil adaptar a una chirigota que estaba en la cresta de la ola en los 90 al estilo del carnaval de hoy en día, después de tantos años parados carnavaleramente?
Eso lo tendrá que decir la gente.

- Dime alguna agrupación que no sea tuya que te guste del carnaval de Ronda, o algún autor.
Pues  la comparsa de Juan Manuel (PALMA) he tenido la oportunidad de escucharla y me parece que se le da muy poca importancia al trabajo que hace.

- ¿Cómo ves la relación entre agrupaciones en Ronda? ¿Crees que hay buen rollo, o según con quién está la cosa más regular?
Creo que se respira buen  ambiente.
- Algo que quieras decirle a los carnavaleros de Ronda…
¡¡Que disfruten de los carnavales  y se diviertan!!       

No hay comentarios:

estoy buscando...