Este año la comparsa de Raúl Mateos que el año pasado con "Entre las Flores" tantos premios obtuviera sale bajo el nombre de "Los Amantes" sin intención de concursar, por lo que llevan un repertorio localista y una intención de vivir el carnaval de Ronda de manera más intensa, más callejera.
El papel de Lara ha sido fundamental para el desarrollo tanto del repertorio como de la dirección, ya que ha hecho un poco de todo, aunque la mano de Raúl y de Horacio no ha dejado de estar presente. Y el hecho de que Lara haya tomado gran parte de las riendas de la comparsa ha provocado un notorio cambio de estilo que les viene muy bien para los que quieran ver en este año resquicios de cosas del año pasado.
Les recomiendo que escuchen esta comparsa porque, aparte del gran conjunto de voces que tienen, llevan un estilo fresco y diferente al que en otros años han llevado.
Hemos hablado con su director y letrista, Raúl Mateos. Mirad lo que nos ha contado sobre su comparsa para 2011 "Los Amantes"
- En la comparsa, escribe, compone y dirige…
Pues mira este año debido a circunstancias personales hay un poco de lío, yo he escrito parte de la presentación, los pasodobles y la última cuarteta de popurrí, Lara ha escrito el resto y ha compuesto musicalmente todo el repertorio menos el pasodoble que lo ha hecho Horacio que ha descansado este año por que ha sido papá y viviendo en El Bosque era muy complicado pero el año que viene volverá y la dirección este año la lleva Lara ya que yo por motivos de trabajo tampoco he podido dedicarme al 100% como en otros años, le he intentado ayudar en todo lo que me ha pedido pero es él quien se lo ha currado y ha sacado la comparsa para adelante y ha hecho un gran trabajo en un año tan complicado donde hemos tenido bajas muy importantes como la de Horacio, Fali o Juan el punteao.
- Este año, la comparsa "Los Amantes" vienen con el bloque del grupo de "Entre las Flores" pero el estilo ha cambiado radicalmente, a pesar de que la base de componentes sigue siendo la misma. ¿A qué se debe este cambio de estilo tan radical?
Bueno lo principal es que al ser otro compositor ya es normal que cambie el estilo porque cada uno tiene su personalidad, también se suma que este año decidimos dedicarnos sólo a Ronda y a hacer calle, descansar por un año de competir, entonces pensamos que lo mejor sería sacar un estilo musical más desenfadado donde pudiéramos pasarlo bien cantando y que la gente se divierta más con nosotros y Lara se ha encargado de sacar un repertorio que está muy metido en el tipo, lo más bonito de este mundo y creo que es esa la pócima secreta de febrero es que cada año se crea un personaje y una obra distinta, eso es lo que más me apasiona del Carnaval, qué aburrido sería sacar después de entre las flores una idea de corte parecido, eso no vale, por eso Antonio Martínez Ares para mí es el más grande, porque de un año para otro lo reinventaba todo y te metía de lleno con sus músicas y sus letras en una nueva aventura
- ¿Cómo definirías el estilo de la comparsa "Entre las flores" y el estilo de "Los Amantes"? ¿Crees que ese cambio de estilo gustará a los que el año pasado alucinaron con vuestra comparsa, o crees que les defraudará?
El estilo de Entre las Flores era como me dijo el canijo “nuestro estilo” y eso era lo mejor que teníamos, de hecho según el Canijo de Carmona ese fue el secreto de nuestro triunfo en Cádiz, que no nos parecíamos a nadie, en Cádiz no gusta todo lo que suena a… o da un aire a…, ese comentario del canijo fue uno de los más interesantes que escuché el año pasado, por fin alguien me decía, tenéis un estilo, seguir por ahí que vais bien, lógicamente el mérito es de Horacio que cada año parece que se reencuentra más consigo mismo y compone con más facilidad, estoy seguro que todavía no ha dado lo mejor, creo que le queda por darnos muchas alegrías, por otro lado el estilo de los amantes es “Lara”, es su estilo inconfundible, para mi gusto con “Los amantes” ha madurado y ha hecho un gran trabajo, ha metido la música perfectamente en el tipo y hay que reconocerle que tiene un gran mérito, porque componer para esta comparsa este año no era nada fácil, ha sido muy valiente y ha hecho un gran trabajo, porque lo más fácil hubiera sido reciclar el estilo de entre las flores, sin embargo él ha tirado hacia adelante con sus ideas, eso me ha gustado y me ha sorprendido gratamente.
- Después de la borrachera de premios del año pasado, este año toca un poco más light. ¿Hay intenciones de participar en concursos, o sólo galas?
Este año sólo vamos a actuar en la Gala de Ronda, por las calles y si sale alguna cosita tranquila para coger algún dinerillo para costear los gastos, pero nuestro primer objetivo es la calle y pasarlo lo mejor posible con la gente de Ronda que se lo merece después del cariño que nos dieron el año pasado, esa será nuestra “borrachera” este año
- ¿Consideras el repertorio de este año localista, o sigue siendo generalista, como suele hacer la comparsa vuestra?
Este año al no ir a ningún sitio a concursar tenemos un repertorio más localista, también tenemos cosas generales principalmente relacionadas con el amor y el desamor para desarrollar un poco la idea romántica de estos locos amantes, tampoco estoy de acuerdo contigo en que nuestra comparsa no suele ser localista, por ejemplo además de los dos pasodobles y los dos cuplés de que eran para Ronda, la presentación de Entre las flores estaba dirigida totalmente a Ronda, el popurrí hablaba del barranco, de la naturaleza de la serranía, en la última de la llegada a Ronda, lo que pasa es que a veces hay que leer entre líneas
- ¿Cuántas bajas y altas ha habido en el grupo?
Se cayeron; Horacio, Fali, Juan “el punteao”, Juan de Alcalá y han entrado Rafalito, aunque ya estuvo con nosotros el año pasado de reserva, Felix, Cani, Chito y Lara
- Dime una virtud y un defecto que le veas a la comparsa este año.
La virtud que le veo es que beben vino con mucha facilidad y con el puntito meten las músicas a la primera, lo captan todo con mucha facilidad, el defecto es que al día siguiente cuando se le pasa el puntito del vinito se le olvida to… jejeje, en serio la virtud que resalto de la comparsa es que es un grupo de gente muy sana y da gusto trabajar con ellos, el defecto es su ansiedad, tienen carnavalitis aguda especialmente algunos… verdad Urda.. verdad Juan, jejeje
- ¿Se va con menos ilusión este año, que os tomáis la comparsa con más calma, después del ajetreo del año pasado?
La ilusión es la misma, lo único que cambia este año es la presión y los nervios que te causan el concurso de un Falla o un Cervantes, pero la ilusión siempre se tiene y el día que no la tengamos… mal asunto…
- Aparte de los grupos en los que has salido, ¿Qué agrupaciones te gustan del carnaval de Ronda? ¿Qué autores o qué grupos?
Del carnaval de Ronda me gusta todo en general sin resaltar a nadie en concreto, Pedro Pablo el año pasado me encantó y ayer pude ir a su ensayo y aún me gustan más que el año pasado, llevan un pasodoble maravilloso que me embrujó en sus tres partes, Pedro está en un momento dulce que ve las cosas muy claras y debería aprovecharlo para ir a Cádiz e intentar dar la sorpresa con una buena idea, me encantaría verlos en las tablas del Falla, las niñas de Lara cantan muy bien y en general todos los grupos van muy afinaditos, afortunadamente en Ronda las cosas han cambiado mucho y hoy en día hay un abanico de chavales que sacan músicas y letras, tienen más conocimientos musicales y gracias a dios van todas muy bien
- Se dice que en Ronda hay mejor rollo entre las chirigotas que entre las comparsas. ¿Qué opinas de ello como comparsista?
Yo lo único que te puedo decir es que yo me llevo bien con todo el mundo, con todo el mundo que se quiera llevar bien conmigo, claro está, ya sean chirigoteros, coristas, cuarteteros o comparsistas, solo opino que del Carnaval en Ronda nadie come y que la rivalidad que pueda haber y que no sea sana es una gran tontería, esto es para pasarlo bien y no hay más.
- Algo que les quieras decir a los carnavaleros de Ronda desde aquí...
Pues nada, les quiero decir que escuchen mi comparsa con cariño, con el mismo que nosotros le hemos puesto ensayándola, que canten en la calle en cualquier esquina, que entre todos tenemos que seguir manteniendo viva la llama del Carnaval y a la Asociación de carnaval junto con el ayuntamiento que no le exijan tanto a los grupos y les den más apoyo económico que falta hace ¡¡Feliz Carnaval a todos y todas!! Un loco amante de Ronda y sus Carnavales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario