El pasado sábado tuvo lugar el pregón del carnaval, donde se nombró al nuevo cuadro de honor del carnaval. El escudo de oro fue para el Castañuelas, el dios Momo para Camacho, Gema Martos fue nombrada reina de nuestra fiesta, mientras que Andrea Rosado era coronada como nuestra reina infantil para 2011.
El pregón en sí corrió de la mano de Andrés Mateos, director y gerente de Radio Coca - Cadena Ser en Ronda. En el pregón, Andrés nos habló de la fiesta de la libertad, de la época en que ésta estuvo censurada, aunque muchos siguiesen defendiéndola y sacándola a la calle a escondidas, con juegos de palabras que burlaran a la censura pero siempre con un doble sentido. Se proyectaron videos de los primeros carnavales de nuestra ciudad, grabados por el bueno de Horacio Fuentes, se dio un poquito de caña política local, se gastaron bromas sobre la nueva imagen que presenta el teatro... un pregón fresco, ameno, crítico y melancólico. Un pregón en el que se habló del carnaval pasado y del presente, haciendo un especial hincapié a todos los éxitos obtenidos por la comparsa "Entre las Flores" del pasado carnaval 2010.
Tras esto las agrupaciones de Ronda hicieron una pequeña muestra de su repertorio, cantando algunos cuplés o pasodobles, incluso alguna presentación o cuarteta del Popurrit.
Como nota negativa quedó el problema de sonido del teatro, que tras la remodelación ha quedado bien bonito pero no se entiende bien en el patio de butacas lo que se habla o se canta sobre las tablas. Esto se presenta como un problema grave para las galas que tendrán lugar este jueves 10 y viernes 11 de marzo, que habrá que remediar o tratar de solventar en la medida de lo posible.
Ya el domingo 6 de marzo, la Peña La Genuína, de Ronda, volvía a organizar las Migas Populares. La verdad es que la calidad de Las Migas es difícilmente superable. Una carpa sirvió de cobijo para todos los que quisieron escuchar a las agrupaciones de Ronda, con un escenario y unos micros bien colocados que permitían una buena difusión a través de toda la carpa del sonido que había en el escenario (resulta irónico que hubiese mejor acústica en la carpa de las Migas que en el propio Teatro Vicente Espinel).
Desde aquí mandar un abrazo y reconocimiento a la Peña La Genuía, por volver a organizar Las Migas Populares del carnaval de Ronda. Por desempeñar esa labor cada año y ser una cita imprescindible dentro de nuestro carnaval.
A partir de las seis de la tarde, en la discoteca QMD, varias agrupaciones de Ronda también participaron en la IV Pestiñá, organizada por Raúl Mateos.
Son muchas las coplas que hemos podido escuchar de los diferentes grupos de Ronda, pero sólo es una muestra de lo que nos espera.
Familia, ha empezado lo bueno. Comienza nuestra semana y esto promete. ¡A disfrutarla, que esto es efímero!
No hay comentarios:
Publicar un comentario